Tips para encontrar empleo
Let’s Get to Work! Cómo encontrar empleo en Estados Unidos.
Encontrar empleo en Estados Unidos puede ser abrumador. En este artículo te muestro como prepararte para acceder al mercado laboral, hacer crecer tu red de contactos y sobresalir durante las entrevistas. Verás que cada consejo que te comparto te ayudará a dar el siguiente paso con confianza y preparación.
Recuerda que hay abundancia en nuestro Universo. Las oportunidades laborales en EEUU son vastas y muy diversas. No importa cuál es tu campo de experiencia o el área en la que quieres desarrollarte, créme que existe una posición esperando por ti. Sin embargo, no te puedo asegurar que es fácil encontrarla. Sobre todo cuando no has nacido ni crecido en este país. Sin embargo, con los consejos que te comparto, estarás mejor encaminad@ hacia tu objetivo.
1. Preparation
El primer paso es tener tus documentos en orden. El CV o Resumé debe ser claro, conciso y destacar tus experiencias laborales y académicas más relevantes. Hay muchos templates o proformas online que puedes usar para presentar un documento profesional (Tip: no incluyas tu foto que no se usa).
También vas a necesitar una Cover Letter o Carta de Presentación, en la que vas a mostrar a tus posibles empleadores no sólo tus habilidades técnicas, sino también tus soft skills: la capacidad de trabajar en equipo, de ser proactiv@, organizad@, de aprender rápido y muy importante, de saber trabajar en equipo. Utilíza tu Cover Letter para destacarte y diferenciarte del resto.
2. Tailoring: Ajusta tu CV y Cover Letter a cada oferta.
Esto no te va a gustar porque implica más tiempo que debes dedicarle a esta búsqueda de empleo. Pero para cada vacante que encuentres, debes adaptar tu CV y Cover Letter a las necesidades específicas de la posición. A este proceso se le llama "tailoring", y consiste en modificar los documentos para que se alineen mejor con lo que busca cada empleador. Puedes crear primero una versión base de cada documento, y luego irlas modificando y adaptando según vayas necesitando.
3. Utiliza LinkedIn e Indeed, como mínimo.
Estas herramientas en línea son poderosas para encontrar empleo en EEUU, de hecho hay muchas más. Como mínimo, te recomiendo que tengas un perfil en LinkedIn actualizado, con más de 500 conexiones que puedes lograr con esfuerzo y paciencia. Puedes también publicar contenido de vez en cuando, lo que puede ayudar a mostrarte como un@ profesional activ@. Además, en estas plataformas puedes filtrar por tipo de trabajo, ubicación, salario y mucho más. Y crear notificaciones para recibir alertas. Así que, ¡sumérgete en ellas y conviértelas en tus aliadas!
4. Networking: Hazte visible
Aquí es donde las relaciones juegan un papel crucial. No subestimes la importancia de contarle a todos que estás buscando empleo. En LinkedIn, puedes activar el estado "Open to Work" tanto abiertamente como sólo para que los reclutadores sepan que estás disponible. Además, puedes tambien ser proactiv@ y conectar con reclutadores o agencias que se especialicen en tu área. Ellos tienen contactos clave y conocen las oportunidades antes que los demás.
5. Persistencia y paciencia.
Es posible que no consigas trabajo inmediatamente, no te preocupes. No siempre avanzamos a la velocidad que queremos, y estamos siempre expuestos al rechazo. En casos así, siempre me obligo a recordar a Thomas Alva Edison, el inventor de la bombilla eléctrica que luego de anos de pruebas y experimentos, acuñó la famosa cita: "No he fracasado. He encontrado 10,000 maneras que no funcionan”. Intenta mejorar tu enfoque cada vez, y no temas preguntar a esos entrevistadores sobre qué fue lo que te faltó para ser escogido. Te puede sorprender cuanto puedes aprender de tu propia experiencia.
6. Prepárate para la entrevista.
Si por fin te han seleccionado para entrevista, pues de nuevo prepárate. Las entrevistas virtuales son usualmente el primer filtro en el proceso de contratación. Asegúrate de estar listo/a tanto tecnológicamente (que la aplicación funcione bien) como psicológicamente. Si eres alguien que se pone nervioso/a antes de hablar en público, ¡respira profundo! Recuerda que nadie sabe más de ti que tú mismo/a. Define tu mensaje principal y mencionalo como mínimo al principio, en el medio y al final de la entrevista. Y si te hacen una pregunta difícil, no dudes en ser creativo/a con tu respuesta, y engárzalo con tu mensaje principal. Aquí la clave está en la auto confianza y la preparación.
7. Haz gala de buena energía, y ¡viste de blanco!
Finalmente, cuando llegue el momento de la entrevista presencial, observa atentamente el entorno, el lenguaje corporal del o los entrevistadores, y sobre todo, derrocha buen energía. Por último, te doy un consejo personal que siempre me ha funcionado: vístete de blanco. ¡Te va a traer suerte! Y sobre todo, mantén una actitud positiva y relajada. Si no es este el trabajo, ¡el siguiente será mejor!
Usando estos tips aumentarás tus posibilidades de encontrar empleo, y de mostrar tu mejor versión para ser seleccionado. Mas adelante te compartiré otros tips dedicados exclusivamente a brillar en las entrevistas de trabajo.
Stay tuned!
Ileana