Como empezar a invertir en Estados Unidos

¿Por dónde empiezo si quiero hacer crecer mi dinero en EE.UU.?

Hoy vengo a hablarte de cómo empezar a invertir tu dinero, de los distintos tipos de cuentas de inversión que existen en Estados Unidos y en qué plataformas crearlas. Es más fácil de lo que crees.

Si ya lograste crear un fondo de emergencia equivalente a 3 a 6 meses de tus gastos, felicidades, ése es el primer gran paso. Y recuerda, ese dinero no se toca. Mientras tanto, seguimos rezando para que nunca llegue la emergencia.

De ahora en adelante, lo que logres separar cada mes puede y debe ser para invertir. De nada vale ponerlo en el banco, por muy buena que sea la tasa de interés. Dicen los que saben que nadie se hizo rico ahorrando. Y no nos interesa demostrar lo contrario, ¿cierto?

Leí hace poco que más del 60% de los adultos de este país tienen cuentas de inversión. Sin embargo, entre los latinos, solo el 25% invierte. Así que empecemos ya a aprovechar la oportunidad.

Las dos formas clave de empezar a invertir en Estados Unidos

1️⃣ IRA (Individual Retirement Account) o Cuentas de Retiro Individual

2️⃣ Brokerage Accounts o Cuentas de Inversión Contributiva 


Ambas son herramientas poderosas para construir riqueza, y lo mejor es que no necesitas miles de dólares para comenzar. Puedes ir a tu ritmo, con lo que tengas. La constancia y el tiempo serán tus mejores aliados.

¿Qué tienen en común y en qué se diferencian?

Ambas te permiten invertir tu dinero en el mercado de valores. Transfieres dinero desde tu banco y puedes comprar acciones de compañías (stocks), fondos indexados (ETFs), bonos, certificados de depósito (CDs) y otros. Compras a un precio y con el tiempo vendes a otro más alto. Ahí obtienes tu ganancia o capital gain.

La diferencia entre una IRA y una Brokerage Account está en su propósito principal, el tratamiento fiscal y el acceso al dinero. Vamos allá.

1️⃣ Las IRAs

Están pensadas para el largo plazo y diseñadas para ayudarte a ahorrar para tu retiro. La abres a tu nombre y puedes aportar un monto limitado cada año (hasta $7,000 en 2025 si tienes menos de 50 años). Las IRAs pueden a su vez ser de dos tipos: Traditional IRA o Roth IRA. Las diferencias en detalle entre estas dos las dejaré para otro post, aunque abajo te sugiero cuando usar cada una, según tus condiciones, posibilidades y objetivos. La gran ventaja de cualquiera de las IRAs es el beneficio fiscal. El gobierno quiere que tú ahorres para tu futuro y por ello te ofrece esos beneficios. Hazle caso que ellos tienen razón. Mejor ocuparte hoy con poco y que vaya creciendo, que llegar a ese momento y no tener nada.

2️⃣ Las Brokerage Accounts

Son cuentas de inversión regulares. Aquí no hay límite de cuánto puedes aportar. Puedes retirar el dinero cuando quieras, pero sí tendrás que pagar impuestos cada año si obtuviste capital gain.

Las Brokerage Accounts son mucho más flexibles y útiles para metas que no sean el retiro, como comprarte una casa, o un auto, pagar estudios o simplemente hacer crecer tu dinero en lugar de dejarlo en el banco.

Como empezar a invertir en Estados Unidos

Photo by Robb Miller on Unsplash

Entonces, ¿cuál es mejor?

Ninguna es mejor que la otra. Mi recomendación: empieza el año maximizando tu cuenta de IRA. Luego pasa a la brokerage account y aporta tanto como puedas. Puedes tener ambas a la vez. Incluso puedes tener una Traditional IRA y una Roth IRA a la vez; la única limitación es que el total de tus contribuciones  a tu(s) IRA(s) no puede superar el límite anual del IRS.

La Traditional IRA te conviene si estás en un tax bracket alto y crees que al retirarte estarás en uno más bajo. Reduces tu carga fiscal hoy, tu dinero crece sin impuestos y pagarás luego menos por taxes.

La Roth IRA es más conveniente si eres joven o tu ingreso es bajo y piensas que subirá en el futuro. Así pagas impuestos ahora a una tasa más baja y luego tu dinero crece libre de impuestos.

La Brokerage account es ideal si necesitas acceso a tu dinero antes de la jubilación. Te da esa flexibilidad, aunque cada año pagarás impuestos sobre la ganancia.

Cuanto antes, mejor

No cometas el error de dejar tu IRA para cuando estés cerca del retiro. ¡Todo lo contrario! Mientras más joven empieces, más años tendrá tu dinero para crecer gracias al Compound Interest. Y si ya no eres tan joven, el mejor momento era ayer… y el segundo mejor es hoy.

No basta con abrir las cuentas

Por supuesto, debes abrir tu cuenta de inversiones, transferir dinero desde tu banco  y entonces empezar a invertir. Si solo dejas el dinero ahí, de verdad que no has hecho nada, pues no crece solo. Hay que comprar acciones, ETFs, CDs, etc. Otro tema para un próximo post.

¿Dónde puedo abrir una cuenta de inversión?

Algunas de las plataformas más usadas son Fidelity, Schwab, RobinHood y Vanguard. Puedes abrir una cuenta en cualquiera de ellso desde tu celular en unos 15 minutos. Lo mejor: no necesitas ser ciudadano. Solo necesitas tu número de Seguro Social, una dirección postal y una cuenta bancaria. Nice, eh?

💡 Un último tip: Automatiza tus aportes

Toma la decisión una sola vez. Que puede ser de las más importantes que tomes. Programa transferencias mensuales (o quincenales) desde tu cuenta bancaria a tu cuenta de inversión de forma automática. Así casi no te lo sentirás y por otra parte, tu dinero no hará más que crecer.

Recuerda: la mayoría en Estados Unidos invierte. Asi que no te quedes fuera. Volveré pronto con más información sobre este tema que me fascina. 

See you soon!

Ileana

Entradas anteriores