Dinero, futuro y 401(k): Let’s make it happen!
¿Qué es el 401(k) y por qué me conviene tenerlo?
Algo que aprendes en cuanto llegas a Estados Unidos 🇺🇸 con la idea de establecerte es que el dinero que algún día el Seguro Social empezará a pagarte no te alcanzará ni para empezar. Tu bienestar futuro es algo que te corresponde a tí asegurar, así que cuanto antes empieces, mejor.
Sé que si aún eres muy joven —o quizás no tanto— puedes estar pensando: “¿Para qué preocuparme por esto ahora, si aún tengo tiempo?” Es verdad y no es verdad a la vez. Pensar en el retiro suena a "anciano", y a nadie le gusta eso. Lo entiendo. A mí tampoco. Pero resulta que el tiempo es tu mejor aliado, y mientras más joven arranques, menos esfuerzo tendrás que hacer por el camino.
¿Cuándo debo empezar?
Te pongo un ejemplo: si tienes 25 años y empiezas a ahorrar aunque sea $100 al mes, asumiendo un rendimiento del 7% anual, podrías acumular más de $250,000 cuando llegues a los 65. ¡Y estamos hablando de un cuarto de millón 💵 sólo por ese concepto! Si por el contrario, esperas hasta los 35 para empezar, tendrías que ahorrar el doble cada mes para llegar a la misma cantidad a los 65. Como ves, el tiempo lo es todo. Cada año que dejas pasar es un año que potencialmente perdiste.
Y como el mejor momento para empezar fue ayer, y el segundo mejor es hoy, te explico qué es el 401(k), para que arranques ya si aún no lo has hecho.
¿Y qué es el 401(k)?
El 401(k) es una cuenta de ahorro para tu retiro que ofrecen muchas compañías en Estados Unidos a sus empleados. Básicamente, tú decides cuánto dinero apartar de cada cheque que te paguen, lo inviertes, y ese dinero crece con el tiempo. Es como la alcancía del cochinito de la infancia, pero más sofisticada.
¿Cuál es el beneficio principal? Que lo que pongas en esa cuenta se hace antes de pagar impuestos. O sea, digamos que ganas $50,000 al año y decides ponerle $5,000 a tu 401(k), entonces solo pagarás impuestos al Tío Sam sobre $45,000. Y créeme, en Estados Unidos hay que aprovechar cada beneficio fiscal que te ofrezcan.
Por otra parte, muchas compañías igualan una parte o el total de lo que tú aportas, hasta un límite. Digamos que si aportas un 10%, ellos te pudieran poner hasta un 5%. Pero si tú no aportas, ese dinero extra no llega. ¡Y es dinero gratis! No te des el lujo de dejarlo pasar.
Además, el dinero que generes dentro del 401(k) crece libre de impuestos cada año. Solo vas a pagar cuando lo retires, pero la idea es hacerlo cuando ya no estés ganando tanto (y por lo tanto, pagues menos impuestos).
Revisa tus inversiones del 401(k)
Cuando se crea tu cuenta de 401(k), viene con determinadas inversiones predeterminadas. También es posible que no traiga el mercado de valores completo para que escojas inversiones, sino un pequeño subconjunto de acciones. De cualquier manera, es importante que revises tu cuenta, y que te asegures que tu dinero esté creciendo usando la mejor estrategia.
¿Hay alguna desventaja?
La única posible desventaja es que, como es una cuenta de retiro, te penalizan si extraes el dinero antes de cumplir 59 años y medio. Pero eso, en realidad, lo veo como una bendición. Es como ir llenando el cochinito con tu fondo sagrado y botar la llave, para solo romperlo cuando de verdad ha llegado el momento.
Hay algo más que debes saber: si cambias de trabajo, ese dinero sigue siendo tuyo. Lo puedes transferir al 401(k) de tu nuevo empleador o a otra cuenta de retiro a través de un rollover. No te demores en hacerlo. Si tu anterior compañía quiebra, puedes perder tus ahorros.
Entonces, ni lo retires antes de tiempo ni lo olvides, que este sistema no perdona.
Un último Tip 💡
Programa tus aportes para que suban automáticamente cada año, idealmente coincidiendo con el aumento de tu salario. Por ejemplo, si hoy aportas el 5%, ponle un aumento automático anual del 1%. El próximo año tu aporte subirá al 6%, y así sucesivamente. Es como ponerlo en piloto automático, ni te lo vas a sentir.
🚀 Entonces, empieza hoy mismo, aunque sea con poco. Lo que importa es la constancia. Recuerda que viniste a prosperar, y que las decisiones que tomes hoy son las que van a definir tu vida mañana.
Keep pushing, que vas a llegar a la meta sin que te des cuenta.
Ileana