¿Ganaste dinero en la bolsa? No pierdas más de la cuenta en impuestos

Tus ganancias en la bolsa de valores no son definitivas hasta que no sepas cuanto vas a pagar en impuestos. Aquí te explico cómo funciona.

Si hubieras invertido $1,000 en acciones de Nvidia Corporation (NVDA) hace un año, hoy tendrías $3,700. 

Y sí, suena maravilloso, pero hay algo que viene con las ganancias de las inversiones, o de cualquier ganancia en realidad: los impuestos.

Cuando ganas en la bolsa de valores, podrías perder una buena parte de esa ganancia en dependencia de cuándo vendes tus acciones. Así que si estás invirtiendo en Estados Unidos, o pensando en hacerlo, esto te interesa.

Los impuestos en EE.UU. los recauda y administra el IRS (Internal Revenue Service), que también se encarga de que todos los contribuyentes cumplan las reglas fiscales. No importa si estás invirtiendo desde hace años o si acabas de empezar con tu primer stock: el IRS te está mirando 👀

¿Vendiste antes del año? Se considera ganancia a corto plazo

Cuando vendes una acción antes de cumplir un año desde que la compraste, el IRS la trata como una ganancia a corto plazo, ¿y qué significa eso?

Que esa ganancia se suma a tu ingreso del año. O sea, es como si fuera un aumento de salario, y por eso se aplica el mismo sistema de impuestos.

➡️ Por ejemplo: si ganaste $80,000 al año por concepto de salario y vendiste una acción con $5,000 de ganancia, ese monto se suma a tu ingreso total, y te puede empujar a un tax bracket más alto.
Y en ese nuevo nivel, podrías pagar hasta un 22%, 24% o incluso 32% de impuestos sobre esa ganancia. 

¿Y cómo funcionan los tax brackets?

EE.UU. usa un sistema progresivo de impuestos, lo cual significa que mientras más ganas, más pagas, aunque sólo en los tramos adicionales. El gobierno ha establecido cinco (5) categorías fiscales: 1) soltero/a, 2) casado/a declarando impuestos juntos 3) casado/a declarando por separado 4) cabeza de familia y 5) viudo/a, y cada una tiene sus propias tablas.

Aquí te dejo los tax brackets para el 2024 (estatus: soltero/a) como referencia:

Ingreso gravable    

Tasa de impuesto

$0 – $11,600

10%

$11,601 – $47,150

12%

$47,151 – $100,525

22%

$100,526 – $191,950

24%

$191,951 – $243,725

32%

$243,726 – $609,350

35%

Más de $609,350

37%


Entonces, si ganas $80,000 y obtienes $5,000 adicionales por vender una acción antes del año, tu ingreso total será $85,000. Parte de esa ganancia caería en el bracket del 22%, y parte en el del 24%.

Sin embargo, si esperas más de 1 año… el juego cambia por completo

Y se pone bueno de verdad...

Si esperas al menos 12 meses y 1 día antes de vender tus acciones, esa ganancia se considera a largo plazo, y el IRS la trata de forma diferente. No se mezcla con todo tu ingreso para determinar el impuesto, sino que aplica tasas especiales y más bajas, pensadas para incentivar la inversión a largo plazo.
Aquí te muestro cómo sería para una persona soltera en 2024, con el mismo ingreso base de $80,000 y una ganancia de $5,000, pero esta vez por una venta long term:


Ingreso (ganancia + ordinario)

Tasa sobre ganancia a largo plazo

Hasta $47,025

0%

$47,026 – $518,900

15%

Más de $518,900

20%



➡️ Como estás por debajo de los $518,900, pagarías solo un 15% sobre esa ganancia, es decir $750 en impuestos.
¿Y cuánto pagarías si hubieras vendido antes del año? En ese caso, parte de esa ganancia estaría en el tramo del 24%, lo que serían $1,200.
 Entonces, solo por esperar un poco te ahorraste un total de $450. 
Y yo no sé tú, pero a mí no me gusta perder ni $1 si me lo puedo ahorrar. Y por lo que he ido observando y aprendiendo, nadie se hizo rico gastando un dinero que pudo quedarse, sino más bien todo lo contrario.

¿Cómo saber si tu acción es short o long term?

En la mayoría de las apps de inversión—como Robinhood, Schwab, Fidelity o SoFi—puedes ver la fecha en que compraste cada acción. Algunas incluso te muestran si una posición ya califica como long term o cuánto falta para que lo sea.
Te recomiendo echarle un quick look a tu historial antes de vender. Es un detalle que puede marcar la diferencia entre pagar mucho… o mucho menos.

⚠️ Evita este error común

Uno de los errores más frecuentes es el de vender todas las acciones en diciembre, como parte de una “limpieza de fin de año”, sin revisar si ya pasaron los 12 meses de haberlas comprado.
Puede que estés a sólo dos o tres semanas de que tus ganancias se vuelvan long term, y al no esperar, termines pagando cientos (o miles) más en impuestos.
 Una pequeña pausa estratégica te puede hacer una gran diferencia. 

Estrategia financiera y fiscal

Invertir no es solo saber cuándo comprar. Es también saber cuándo vender.
Planear la venta de tus inversiones considerando los impuestos puede ayudarte a quedarte con mucho más dinero. Así que la próxima vez que pienses en vender, revisa antes cuándo compraste. Porque de eso puede depender si pagas un 15% o un 24%. El timing lo es todo. Literal.

Recuerda que esto es Bienvenidos al Norte, donde hablamos claro sobre cómo avanzar profesional y financieramente en Estados Unidos, ayudados por la tecnología.


Si aprendiste algo nuevo con esta info, compártela con alguien que lo necesite 👇 
Y sígueme para más tips.

See you next week!

Ileana

Nota: Este blog es el resultado de una colaboración conjunta entre Bienvenidos al Norte y Ramos de la Torre. Gracias Abdel 💙

Entradas anteriores